Dentro del proyecto SmartOpenPark queremos reutilizar en la medida de lo posible toda la infraestructura desplegada en otros proyectos. En concreto disponemos de la infraestructura de datos, visualización y alertas de SmartPoliTech, proyecto de dotación de equipamiento científico y tecnológico que en 2014 obtuvo más de 130.000€ de financiación FEDER y en el que participaron 47 profesores de la Escuela Politécnica.
Después del despliegue inicial del proyecto, se están continuamente incrementando sus capacidades, aumentando el número de sensores y actuadores y optimizando el sistema de recogida de datos e integración con múltiples protocolos de comunicación. Además, una pequeña parte de la infraestructura inicial no se desplegó y sirve de banco de pruebas para despliegues posteriores. En concreto disponemos de motas de sensorización con ESP8266 y baterías que estamos conectando después de añadir sensores adicionales.

Uno de nuestros fines es añadir sistemas de medida de calidad del aire con múltiples sensores de gases. En principio usaremos este completo proyecto, pensado para Arduino Pro Mini, cuyas placas hemos encargado a JLCPCB. Pero añadiremos conectividad WiFi con ESP8266, o LoRa con ESP32 a través de módulos individuales que hemos adquirido. Debemos conectarlos con la base de datos disponible (desplegada en InfluxDB) y conectada con Grafana. Y para ello generar el mensaje en formato Json con los campos elegidos para monitorizar.
Por otro lado estamos configurando RaspberryPi para hacer de cámara de fototrampeo. Para ello hay multitud de tutoriales. Ya disponíamos de varias raspberrys con sus cámaras, cables, etc. Y ya estamos aprendiendo a programarlas con Motion… Tenemos también sensores de movimiento tipo PIR para hacer más sencilla la detección de presencia.
Hemos probado, sin éxito aún, algunas cámaras de fototrampeo económicas, aunque no son la solución que buscamos ya que almacenan la información en tarjeta SD y no permiten enviarla inalámbricamente. Aún así, pueden servir de refuerzo más adelante.
